Con el cambio de armario que se suele producir en nuestras latitudes en estas fechas, podemos encontrar un muy buen momento para “reiniciar”. ¿Y qué quiere decir esto? Básicamente, debemos aprovechar el tiempo para ponerlo todo patas arriba y hacer un nuevo comienzo de ciclo. Tenemos una tendencia a acumular cosas que no son útiles … Continuar leyendo A vueltas con el orden. Tendencias decoración
Tag Archives: tiempo
Lo hemos visto en series y películas de producción británica y somos capaces de identificarlo. Resulta encantador por el contraste de elementos y los colores que utiliza, aunque puede ser algo recargado en ocasiones. En estos tiempos de minimalismo y practicidad, el English Country Style se presenta como la antítesis a los colores neutros y … Continuar leyendo Qué es el English Country Style y cómo aplicarlo. Tendencias decoración
Con el ritmo de vida que llevamos, entre trabajo, familia, cuidados y hogar, sentimos que se nos escapa el tiempo. Si queremos buscar algún momento para el ocio y el disfrute, sólo lo encontraríamos a costa de alguno de los elementos que, a priori, son más importantes. Es muy complicado llegar a todo, pero hay … Continuar leyendo Trucos que te ayudarán a ahorrar tiempo en casa. Tendencias decoración
Ahora voy entendiendo a mi abuela. Como siempre solía pasar, acaba teniendo razón. Efectivamente los años pasan demasiado rápido…Aquella mercancía repartida gratuitamente a todos nosotros incrementa su cotización con la edad, mientras se van almacenando a nuestras espaldas vivencias que miramos de vez en cuando con cierta melancolía, autoconvenciéndonos de que lo mejor está aún … Continuar leyendo El balcón del tiempo
A diario, sin ser conscientes de ello, interactuamos continuamente con numerosos elementos indispensables para el desarrollo de nuestras actividades rutinarias, ya sean domésticas o profesionales. Todos tenemos rituales, costumbres, automatismos que realizamos sistemáticamente porque nos aportan cierta estabilidad emocional y mejoran nuestra calidad de vida. Hábitos y objetos que forman parte de nuestras vidas, fieles … Continuar leyendo ¿Para cuándo un Documento Básico de Ahorro de Agua (DB-HA)?
Allá por el mes de marzo de 1997 estaba finalizando mis estudios de arquitectura. Una meta tan deseada como temida. Eran mis últimas idas y venidas por los pasillos del edificio Modernista de principios del XIX, que la ya desaparecida Escuela de Arquitectura de la Universidad de Ginebra compartía con La Escuela de Bellas Artes. … Continuar leyendo La inteligencia artificial malagueña diseña el residencial
Marzo 2020, en un par de días la delgada línea divisoria entre realidad y ficción se debilitó hasta difuminarse bajo la presión de un virus viajero, proveniente de algún país asiático. Un improbable guion dramático del que solemos disfrutar sentados delante de una pantalla, mientras saboreamos unas palomitas. Pero esta vez, los desquiciados protagonistas éramos … Continuar leyendo La sostenibilidad está más allá del CTE ¿Vamos?
Una vivienda se compone de varias estancias y dependencias, con usos y tamaños diversos, distribuidos en una planta de manera más o menos acertada, según los casos. Una composición de espacios que deberá asumir una función básica: ser un hogar, el origen de la Arquitectura, el lugar de vida de una persona, una pareja o … Continuar leyendo La cocina ¿Abierta o cerrada?
Nuestra realidad cotidiana se desliza en un entorno administrado por cuatro dimensiones “palpables”, bien conocidas por todos, que son las coordenadas espaciales X, Y, Z y el tiempo, aunque últimamente los físicos teóricos consideran que son 11… ni más ni menos. Además de esas cuatro referencias, que permiten situarnos en cada momento de nuestra vida, … Continuar leyendo El valor del tiempo proyectual