En el contexto de la actual crisis energética y la derivada de otros factores, todo ello agravado con la invasión de Ucrania por parte de Rusia, y con el fin de intentar mitigar algo sus perniciosos efectos en nuestra comunidad, recientemente se ha dictado el “Real Decreto-ley 18/2022, de 18 de octubre, por el que … Continuar leyendo La deducción en IRPF por obras para mejorar la eficiencia energética
Tag Archives: ITP
Los obligados tributarios tenemos que hacer un arduo esfuerzo en aras de asegurar el mejor cumplimiento posible de nuestras obligaciones y deberes con la Hacienda Pública; la aplicación de las normas tributarias no es un deber que sólo recae sobre los Jueces y Tribuales, o sobre la administración pública, sino también, y diría principalmente, sobre … Continuar leyendo Un nuevo modelo de valoración de inmuebles
La Dirección General de Tributos (DGT), en su consulta número V0106-22 de fecha 24/01/22, hace un repaso de distintos efectos tributarios del arrendamiento con fines turísticos de una vivienda. No trata de hacer un estudio pormenorizado de las distintas situaciones a las que se puede enfrentar el obligado tributario, pues para ello haría falta un … Continuar leyendo Algunos efectos tributarios en el arrendamiento turístico
El día 10 de julio de 2021 se publicó en el BOE la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, de transposición de la Directiva (UE) 2016/1164, del Consejo, de 12 de julio de 2016, por la que se establecen normas contra las prácticas de elusión … Continuar leyendo Algunas novedades en la Ley de prevención y lucha contra el fraude fiscal
En las operaciones de constitución de sociedades, o de aumentos de capital, los socios pueden realizar aportaciones dinerarias o “in natura”, entendidas estas últimas como aquellas no dinerarias consistentes en bienes y derechos susceptibles de valoración económica. Respecto a estas últimas, nos centraremos en el habitual ejemplo de aportación a la sociedad beneficiaria de un … Continuar leyendo Notas sobre la aportación a una sociedad de un inmueble hipotecado
El legislador tributario en su día apostó por no castigar en exceso al contribuyente que, sabedor (ya por dolo, culpa o mero error) de que no tenía su situación tributaria en situación regular, presentaba extemporáneamente (fuera de plazo) y de forma espontánea (sin el previo requerimiento de la administración) su declaración tributaria, o de la … Continuar leyendo Sobre la regularización espontánea efectuada por el obligado tributario
A un tema tan delicado y de actualidad como el que da título este artículo hemos obtenido respuesta gracias a una resolución de la Dirección General de Tributos (DGT) de fecha 22 de enero de 2021 en respuesta a la consulta vinculante V0081-21, relativa a IVA e IRPF, por la que el propietario de un … Continuar leyendo Suspensión de los alquileres en el estado de alarma. Efecto en IVA e IRPF
Cuando nos enfrentamos a los conceptos de no sujeción y exención de IVA o de cualquier otro impuesto, debemos saber que no hablamos de lo mismo; estaremos ante un supuesto de no sujeción cuando no se dan todos los elementos que constituyen el hecho imponible de un tributo y por tanto éste no entra en … Continuar leyendo El IVA en la transmisión de una unidad económica autónoma
En este artículo haremos mención al debate jurídico – fiscal que se ha venido planteando en los últimos tiempos sobre el tratamiento como posible gasto deducible en el Impuesto sobre Sociedades (IS) que se le daría a la retribución fijada en un contrato laboral o mercantil que los administradores de una compañía percibían por su … Continuar leyendo La deducibilidad en el Impuesto de Sociedades de las retribuciones a los administradores de una Sociedad Mercantil
Ya en este mismo medio he tratado en alguna ocasión concretos aspectos sobre las exenciones de IVA en las operaciones inmobiliarias, en concreto al tratar las segundas y ulteriores entregas de edificaciones en las que se daban distintos usos y la posibilidad de renuncia a la exención. En este caso, haré una referencia general al … Continuar leyendo Las exenciones inmobiliarias en el IVA